
Entre unas cosas y otras no compré el ensayo hasta hace poco. Liado con mis cosas no pude comenzar a leerlo inmediatamente y lo empecé hace un par de días. Pues me lo he leído dos veces. No era para menos, se trata de un insondable misterio que me acompaña desde mi juventud, y por fin alguien lo explicaba. La primera vez fue a la velocidad del rayo, la segunda pausadamente, disfrutando de verdad en ambas ocasiones.
Óscar nos lleva de la mano para conocer a todos los personajes que han rodeado esta historia, tanto los famosos como los desconocidos por el público, introduciéndonos en los momentos históricos concretos, y las circunstancias externas que influyeron en la evolución interior del misterio a lo largo de los años. Su labor recopilando y explicando libros, artículos y documentales es verdaderamente un gran trabajo. Así, paso a paso, no conduce hasta la solución, porque da con la solución, aunque cueste creerlo, algo impensable. En esto de los temas misteriosos pocos se atreven a hacerlo, pues solucionarlo no es bueno, ni para el bolsillo ni para seguir perteneciendo al colectivo que vive entorno a ellos, con todo lo que eso implica.
No sé si Óscar se ha dado cuenta de que su libro tiene una doble lectura. También nos hace comprender el origen real de muchos grupos esotéricos, sociedades secretas y demás, tan de moda durante los últimos siglos, al descubrirnos los secretos más íntimos del Priorato de Sión; nada más y nada menos.
El libro tiene además referencias; es decir, esto lo digo no porque me lo invente, lo podéis comprobar aquí. Libros y documentales con "se dice", "posiblemente", "quizá", "se comenta", "se afirma" o "según mi fuente secreta", los hay a patadas, sólo demuestran mucha imaginación del autor y ganas de vender sus fantasías. Prohibido excavar en este pueblo es un trabajo de investigación, palabra que para los vendedores de misterios significa entrevistar a alguien y sacarse un par de fotos para marcar paquete, luego escribir un disparate de texto y listo. Óscar no es uno de ellos, ha buscado la solución trabajando y no fantaseando.
¡Vamos! que ni se os ocurra echarle un vistazo, si no queréis saber la verdad.
De momento sólo está en formato digital ¿Forma de adquirirlo?: Casa del Libro
Francisco Máñez
P. D.
Como este es un blog sobre OVNIS hablar de Rennes-le-Château parece fuera de lugar. Otro día igual os cuento las historias de puertas interdimensionales y extraterrestres relacionadas con este pueblo francés.
Muchas gracias por tu reseña. Un grandísimo honor.
ResponderEliminarUn abrazo!
Insisto, gracias a ti por tu excelente trabajo.
ResponderEliminar